El Campello Street Market

Parque Municipal,

del 5 al 8 de Diciembre

En esta cuarta edición, habrá cuatro días con los mejores foodtrucks, mercado vintage, actuaciones infantiles y muchos conciertos gratuitos, entre los que destaca el de Seguridad Social.

Por cuarta vez, las furgonetas y caravanas del Alacant Street Market Tour pararán en El Campello. Del 5 al 8 de diciembre, las personas que se den cita en el Parque Municipal podrán disfrutar de conciertos pop-rock y actuaciones infantiles gratuitas, de variados puestos de mercado vintage y, por supuesto, de una deliciosa propuesta de comida callejera que será ofrecida por hasta doce originales foodtrucks. En el apartado musical, el concierto de la banda valenciana que se popularizó en los 80 y 90, Seguridad Social, será uno de los momentazos de esta feria callejera, que contará con hasta siete conciertos en total. Otro de los directos que como siempre atraerá mucho público, y de todas las edades, será el de Keeng, banda tributo a Queen. Esta edición tendrá muy en cuenta a los más pequeños, que se divertirán con los cuentacuentos de dos auténticos cracks, como son Alberto Celdrán y Alexandre Morera, y con la actuación del entrañable Payaso Edy. Respecto a la oferta gastronómica, podréis elegir entre multitud de platos de varias partes del mundo, como tacos y nachos mexicanos, brioches internacionales, irresistibles pizzas, perritos creativos, arepas colombianas, carne y empanadillas argentinas, deliciosa cocina tailandesa, hamburguesas con salsas especiales y sabores dulces, como crepes y gofres de auténtico escándalo.

Programación

Jueves 05/12

  • 18:30h: Actuación del Mago Kachinocheve
  • 21:00h: Concierto de Seguridad Social

Viernes 06/12

  • 13:30h: Concierto de Dirty Phunky Club con Alberto Marín de Masterchef
  • 18:00h: Cuentacuentos con Alberto Celdrán
  • 21:00h: Concierto de Doña Manteca

Sábado 07/12

  • 12:30h: Cuentacuentos con Alexandre Morera (popurrí de cuentos)
  • 13:30h: Concierto de Keeng (tributo a Queen)
  • 20:00h: Concierto de Flacko y sus canciones
  • 21:00h: Concierto de Xeco Rojo

Domingo 08/12

  • 12:30h: Actuación del Payaso Edy
  • 13:30h: Concierto de La Coctelera del Indio

Seguridad Social (Pop-rock en español)

Seguridad Social es un grupo español de rock formado en 1982 por José Manuel Casañ en Benetúser, Valencia. La banda evolucionó desde el punk skatalítico de sus inicios hasta convertirse en un referente dentro de «La Movida» de los 80 y del rock español, pero también ha tendido puentes con Latinoamérica o con la rumba, sin miedo a mezclar disciplinas y sin dejar de ser contestatarios. Entre sus canciones más conocidas están «Chiquilla», «Comerranas» y «Quiero tener tu presencia».

Dirty Phunky Club (Versiones de funk, disco y rock)

Foto realizada por Borja Alonso

Dirty Phunky Club es un grupo de versiones de las mejores canciones de funk, disco y rock de los 70’s, 80’s, 90’s y 2000’s, formada por grandes músicos nacionales, como Marcos Miranda a la voz y el bajo (Paradise Phantoms, Lo + Plus, Nawja Nimri), Alberto Marín a la guitarra (Mónica Naranjo, Def con dos) y Carlos Expósito a la batería (Stravaganzza, Merche, Ramoncín, Mónica Naranjo). En sus conciertos, siempre de gran calidad y con una imagen impactante, puedes escuchar éxitos de artistas como Bee Gees, Chic, Michael Jackson, Daft Punk, Bruno Mars o Red Hot Chili Peppers, entre muchos otros.

Keeng (Tributo a Queen)

Keeng es una banda formada por cinco músicos experimentados que homenajea a una de las referencias de la música rock del siglo XX. Con un estilo propio pero que respeta la esencia de Queen, podremos escuchar temas como «We will rock you»«Bohemian Rhapsody»«Crazy little thing called love» o «We are the champions», entre otros muchos temas que ya se han convertido en clásicos universales.

Alberto Celdrán (Cuentacuentos)

El alicantino, Alberto Celdrán, es actor, titiritero, escritor y director de teatro, siendo además una de sus grandes pasiones la narración oral. Es fundador y director de las compañías Fàbrica de paraules y Locos por el teatro, donde ha dirigido e interpretado una treintena de montajes. Además, es creador y director artístico del Festival de Teatre per a la Infància de Sant Joan d’Alacant, «Petit Teatre». Sus actuaciones, llenas siempre de ilusión y magia, pueden incluir cuentos como «Los tres osos», «El zapatero y los duendes», «Tío lobo» o «Corre, corre, calabaza», entre muchos otros.