Elx Street Market 2025

Paseo de la Estación,

del 23 al 25 de Mayo

En esta décima edición, habrá 14 foodtrucks de diferentes rincones del mundo y 30 puestos con productos únicos de artistas independientes, además de una programación non-stop de conciertos, humor y actividades infantiles gratuitas

Del 23 al 25 de mayo, el Paseo de la Estación de Elche volverá a llenarse de color y sabor, con la mejor gastronomía callejera, en esta décima edición del Elx Street Market. Hasta catorce foodtrucks (caravanas y furgonetas vintage) formarán esta divertida oferta culinaria sobre ruedas, en un ambiente familiar con opciones de ocio para todas las edades. Los asistentes podrán degustar sabrosas hamburguesas tipo smash, deliciosos perritos calientes de autor, brioches creativos, arepas al estilo colombiano, gran variedad de carnes y empanadillas argentinas, cocina tailandesa, tacos mexicanos, riquísimos gofres y crepes de varios sabores, entre muchos otras opciones.

En el apartado musical, destaca el concierto de Guaraná (viernes noche) y los tributos de Siglo XXI a Mecano (sábado a mediodía) y de Control Stone a The Rolling Stones (domingo a la hora de comer), pero también habrá tiempo para el swing con el concierto de Dingolondango (domingo noche) y para disfrutar de Xeco Rojo (domingo a mediodía) y de Hermano Salvaje (sábado noche).

El sábado por la noche, llegará la "Noche de Humor", con los cómicos Alberto Sierra y Juan Ibáñez de El Hormiguero, quienes ofrecerán un show de alcance imprevisible, en el que la interactuación con el público será parte fundamental.

Los más pequeños dispondrán de varios momentos de ocio, como el concierto de Yo soy ratón (domingo a mediodía) y la actuación del Payaso Edy (sábado a mediodía), entre otras actividades gratuitas repartidas durante el fin de semana.

La oferta de esta cuarta parada del "Alacant Street Market Tour 2025" se completará con el mercado de diseño y artesanía, formado por más de treinta stands, con productos únicos de artistas y creadores independientes.

Programación

Viernes 23/05

  • 18:00h: Apertura
  • 19:00h: Fiesta de inauguración
  • 19:45h: Cuentacuentos y talleres con El Remolino
  • 21:30h: Concierto de Guaraná
  • 00:00h: Cierre

Sábado 24/05

  • 12:30h: Actuación del Payaso Edy
  • 13:30h: Concierto de Siglo XXI (tributo a Mecano)
  • 18:30h: Talleres infantiles
  • 19:00h: Pintura en directo con Zerezo
  • 19:30h: Animación con zancudos
  • 20:30h: Noche de humor, con Alberto Sierra y Juan Ibáñez de El Hormiguero
  • 21:30h: Concierto de Hermano Salvaje
  • 00:00h: Cierre

Domingo 25/05

  • 12:30h: Concierto infantil de Yo soy ratón
  • 13:30h: Concierto de Xeco Rojo
  • 15:00h: Concierto de Control Stone (tributo a The Rolling Stones)
  • 20:00h: Concierto de Dingolondango (Swing)
  • 23:00h: Cierre

Guaraná (acústico)

Guaraná es una banda de pop español formada en el año 2000 en Alicante, que se caracteriza por su sonido latino melódico, fresco y enérgico, fusión de varios géneros, y por las trabajadas letras de sus canciones, principalmente de corte romántico. Alcanzaron gran popularidad desde su debut, con conocidas canciones como «En la casa de Inés», «Échame a mí la culpa» o «Ay Carmela», pertenecientes a su primer disco «El efecto Guaraná» (2000). Después llegaría su segundo disco «Vampiros en la La Habana» (2001), con éxitos como «Corazón suicida» o «Segunda piel», y uno de sus singles más cantados, «Noche en vela» (2004). Actualmente, el único componente de la banda que continúa con su legado es el vocalista Juanra Arnaiz, del cual podremos disfrutar de una forma más íntima, en versión acústica.

Hermano Salvaje

Hermano Salvaje es una banda de pop-rock de Ontiyent, formada por los hermanos Jaime, Carlos y Joe Revert Valls. Desde sus primeras influencias con el rock urbano, pasando por las grandes referencias del rock internacional y, actualmente, bebiendo de un amplio abanico de estilos, en 2021 deciden presentarse con su actual nombre. Apareciendo en la escena estatal con su LP homónimo, la banda empieza a ofrecer directos demostrando una esencia y singularidad significativa. En 2023, se crea un giro con “Flechazos” y “Solo queda un Baile”, que han abierto las puertas de una nueva y prometedora etapa. En 2025 han lanzado dos singles, «Mis besos son veneno para ti» y «Nuestros himnos».

Control Stone (Tributo a The Rolling Stones)

Control Stone es una banda de rock formada por músicos de varios países, que homenajea a los míticos The Rolling Stones, aún en activo. Desde su formación en 2008, han recorrido buena parte del panorama nacional, siempre con el carisma del argentino Santi Stone, vocalista de la banda, que en su afán de que sus movimientos se parezcan a los de Mick Jagger, se podría decir que llega incluso a superarlos… Pero Control Stone es mucho más que una banda tributo, ya que realizan versiones propias y adaptan parte de las letras de «sus satánicas majestades» con su sello personal.

Siglo XXI (Tributo a Mecano)

Siglo XXI es una banda alicantina que rinde tributo a Mecano, una de las formaciones musicales más icónicas del pop español de los años 80 y 90. El timbre de voz de su cantante, Rachel Santos, se acerca mucho al de Ana Torroja, haciéndonos viajar en el tiempo hasta adentrarnos en temas tan conocidos como «Hoy no me puedo levantar», «Perdido en mi habitación», «Barco a Venus», «Me colé en una fiesta», «Ay qué pesado» o «Me cuesta tanto olvidarte».

Dingolondango (swing)

Dingolondango es una banda de música vintage, que se inspira en los mejores tríos y cuartetos de jazz, latin jazz, swing y bossa nova de la primera mitad del siglo XX. Su selecto repertorio, con temas bailables para todos los públicos, evoca el swing del Broadway de los años dorados, con Sito Soler (batería), César Sánsano (bajo), Pablo León (saxo y trompeta) y el primo Josu (guitarra, ukelele y voz).